Enseñanza de las Matemáticas con Narrativas – Un Enfoque Transformador

Cómo la Narrativa Transforma la Formulación de Problemas Matemáticos

Gesvin Romero M.

gesvinromero.com | IT Professional.

Introducción

En la educación contemporánea, la enseñanza de las matemáticas presenta desafíos significativos. A menudo, los estudiantes perciben esta disciplina como abstracta, árida y desvinculada de sus experiencias cotidianas. Esta desconexión puede generar desinterés, dificultades de aprendizaje y una percepción negativa hacia las matemáticas.

Sin embargo, la investigación y la práctica docente han demostrado que la integración de narrativas en la enseñanza de las matemáticas puede transformar radicalmente este panorama, despertando la curiosidad, fomentando la participación activa y mejorando la comprensión profunda de los conceptos.

Enseñanza de las Matemáticas con Narrativas

¿Por qué las Narrativas son Clave en la Enseñanza de las Matemáticas?

Las narrativas, entendidas como el arte de contar historias, tienen un impacto profundo en la forma en que los seres humanos aprenden y se relacionan con el mundo. Al aplicar este enfoque a la educación matemática, logramos:

  • Contextualizar los conceptos: Las historias proporcionan un marco significativo para los conceptos matemáticos, mostrando cómo se aplican en situaciones de la vida real y en diversos contextos. Esto ayuda a los estudiantes a comprender el propósito y la relevancia de las matemáticas.
  • Fomentar la conexión emocional: Las narrativas apelan a las emociones y a la imaginación, creando una conexión personal con el contenido. Esto aumenta la motivación y el interés por resolver problemas matemáticos.
  • Desarrollar el pensamiento crítico: Al analizar las situaciones planteadas en las historias, los estudiantes deben identificar patrones, aplicar la lógica y usar el razonamiento para encontrar soluciones. Este proceso fortalece sus habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas.
  • Mejorar la comprensión de textos matemáticos: La narrativa puede ser usada para que los estudiantes construyan sus propios textos y de esta manera se apropien de los conceptos matemáticos.
Enseñanza de las Matemáticas

El Lenguaje Narrativo como «Mediador» del Aprendizaje Matemático

El uso del lenguaje narrativo en matemáticas no solo se limita a contar historias. También implica utilizar la estructura narrativa para organizar ideas y facilitar la comprensión de conceptos complejos. Esto permite a los estudiantes:

  • Ordenar sus ideas: El lenguaje narrativo ayuda a los estudiantes a organizar sus pensamientos de manera lógica y coherente.
  • Construir conceptos: Al narrar o describir un concepto matemático, los estudiantes se apropian del mismo y lo hacen suyo.
  • Conectar el lenguaje común y el lenguaje matemático: La narrativa sirve de puente entre el lenguaje cotidiano y el lenguaje técnico de las matemáticas, facilitando la transición entre lo concreto y lo abstracto.
  • Visualizar el proceso: Al contar una historia, los estudiantes pueden visualizar los pasos de un problema matemático, lo que ayuda a comprender el proceso de resolución.

Implementando Narrativas en la Enseñanza de las Matemáticas

Existen diversas formas de integrar narrativas en la enseñanza de las matemáticas, tales como:

  • Problemas con estructura narrativa: Presentar los problemas matemáticos como historias con personajes, trama y un desafío a resolver, utilizando diferentes temáticas para darles contexto.
  • Cuentos matemáticos: Utilizar cuentos que incorporen conceptos matemáticos de manera natural, permitiendo a los estudiantes explorar ideas matemáticas a través de la imaginación.
  • Creación de narrativas: Invitar a los estudiantes a crear sus propias historias matemáticas, fomentando su creatividad y su comprensión del contenido.
  • Uso de analogías y metáforas: Utilizar analogías y metáforas para explicar conceptos abstractos, haciendo que las ideas matemáticas sean más accesibles y memorables.
  • Actividades de dramatización: Utilizar la dramatización de situaciones problemáticas, ayudando a los estudiantes a conectar las matemáticas con sus experiencias y el mundo real.
  • Resúmenes narrativos: Pedir a los estudiantes que resuman conceptos clave en forma de una breve narrativa, consolidando su comprensión y mejorando sus habilidades de comunicación.

La Aplicación «Problemas Matemáticos con Historias» de EduLabs Docentes – Un Ejemplo Concreto

En este contexto, herramientas como la aplicación «Problemas Matemáticos con Historias» de EduLabs Docentes destacan como un recurso valioso para los educadores. Esta aplicación ejemplifica cómo las narrativas pueden ser un vehículo efectivo para presentar problemas matemáticos de una manera más atractiva, estimulante y contextualizada.

Al utilizar esta aplicación, los docentes pueden crear problemas que se ajusten a las necesidades y al nivel de sus estudiantes, fomentando la participación activa y el desarrollo de habilidades de resolución de problemas.

A continuación, presentamos un ejemplo de cómo formular problemas matemáticos para estudiantes de tercer grado de primaria usando narrativas personalizadas usando la aplicación de EduLabs Docentes.

En este ejemplo, el profesor plantéa un escenario basado en el videojuego Fortnite con el objetivo de lograr el siguiente desempeño: «Establece relaciones entre los datos de ubicación y recorrido de los objetos y personas del entorno, y los expresa en un gráfico, teniendo a los objetos fijos como puntos de referencia; asimismo, considera el eje de simetría de un objeto o una figura.«

Paso 1: El profesor establece los datos para la formulación de los problemas matemáticos
Paso 2: El profesor revisa los problemas formulados por la aplicación.

Si quieres ver la aplicación en acción, te compartimos el video demostrativo tomado del canal oficial de EduLabs Docentes en Youtube, que incluye el uso de un asistente pedagógico llamado Roby con el cual puedes llevar los resultados obtenidos a otro nivel, ¡recomendado!

¡Aprende Matemáticas de Forma Divertida con «Problemas Matemáticos con Historias»! IA para el Aula | Duración: 1m28seg

Beneficios de Integrar Narrativas en la Enseñanza de las Matemáticas

La implementación de narrativas en la enseñanza de las matemáticas ofrece múltiples beneficios:

  • Aumento de la motivación y el interés: Las historias hacen que las matemáticas sean más atractivas y relevantes para los estudiantes, aumentando su motivación y su compromiso con el aprendizaje.
  • Mejora de la comprensión: Al contextualizar los conceptos, los estudiantes logran una comprensión más profunda y duradera de las matemáticas.
  • Desarrollo de habilidades de pensamiento crítico: Las narrativas desafían a los estudiantes a analizar situaciones complejas, identificar información relevante y aplicar estrategias de resolución de problemas.
  • Fomento de la creatividad: Al crear o interactuar con narrativas matemáticas, los estudiantes pueden desarrollar su creatividad e imaginación, viendo las matemáticas como algo dinámico y versátil.
  • Conexión entre diferentes áreas del conocimiento: La narrativa puede ser usada como puente para conectar las matemáticas con otras áreas del conocimiento como la literatura, el arte, la historia, entre otras.
  • Mayor autonomía del estudiante: Al participar en la construcción de narrativas y conceptos, los estudiantes se convierten en protagonistas de su propio aprendizaje.

Conclusión

La integración de narrativas en la enseñanza de las matemáticas representa un enfoque transformador que puede cambiar la forma en que los estudiantes perciben y aprenden esta disciplina. Al utilizar historias, cuentos, analogías y otras formas de narrativa, los educadores pueden hacer que las matemáticas sean más accesibles, atractivas y significativas para sus estudiantes.

Este enfoque no solo mejora la comprensión de los conceptos matemáticos, sino que también fomenta el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico, creatividad y autonomía, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del siglo XXI. Herramientas como «Problemas Matemáticos con Historias» de EduLabs Docentes ejemplifican el potencial de la narrativa para transformar la enseñanza de las matemáticas y enriquecer el proceso de aprendizaje.

Referencias

  • Molano Zárate, A. L., & Rivera Escobar, C. C. (2013). El lenguaje narrativo como propuesta didáctica para aprovechar los obstáculos de la comprensión en contexto matemático. Universidad de Medellín, Facultad de Ciencias Básicas, Medellín, Colombia.
  • Temperán Becerra, G. (2010). Matemáticas y narrativa. ESTALMAT, Valencia.
  • No author provided. (n.d.). Narrativas en la Enseñanza de las Matemáticas.
  • EduLabsApps-Descripciones-Ver13.pdf. (s.f.). Las aplicaciones de la suite educativa ‘EduLabs Docentes’. [Documento PDF].

Recursos

Descargar Resumen

Descargar Guía de Aprendizaje Docente

Potencia tus proyectos con EduLabs Docentes

¡Es hora de dar el siguiente paso hacia una educación más dinámica, inclusiva y efectiva!

El Blog de Gesvin
Tienda de Materiales Educativos

Tip: Cómo traducir una página web al español en Chrome.